![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
07/03/2006, 09:50
|
O_O | | Fecha de Ingreso: enero-2002 Ubicación: Santiago - Chile
Mensajes: 34.417
Antigüedad: 23 años, 1 mes Puntos: 129 | |
En principio el tema de "activar" o desactivar un elemento de un formulario a traves de un "evento" que suceda en otro elemento de un formulario en una página "HTML" ya generada es tema directo a resolver de "Javascript" (recuerda que para esos "eventos" PHP ya entregó la página generada).
Si a su vez requieres que al suceder tal "evento" .. se llame a código "PHP" sin una recarga de página de forma "transparente" en ese caso te haría falta usar las técnicas de "Ajax". Pero para ver si esto te hace falta o no realmente (pues tal vez generando con PHP los valores de tu otro elemento del formulario ya te sobre y sólo requieras de activar/desactivar ...) deberías concretar que es lo que quieres hacer.
De momento traslado la pregunta al foro de Javascirpt (que si o si necesitas esa parte antes de meterte con "Ajax" incluso).
Un saludo, |