
02/03/2006, 09:54
|
 | | | Fecha de Ingreso: diciembre-2005 Ubicación: Camarillo, CA
Mensajes: 242
Antigüedad: 19 años, 2 meses Puntos: 2 | |
El timer va en milisegundos.
Si se ejecuta cada 5 minutos mientras tu aplicación esta activa, ponlo en el formulario principal, arrancandolo allí no hay problema si abres otras ventanas, una vez activado y mientras exista siempre va a correr sin importar si el programa esta ocupado con una ventana diferente a la principal.
Ahora, si la tarea del timer es automatica, sin intervención de usuarios y sin interfaz gráfica, recomiendo que utilices un servicio, así corre cada 5 minutos mientras tu computadora esté prendida. O puedes usar el ,mmmmm bo recuerdo el nombre en español, Task Scheduler para que ejecute el programa con las funciones cada 5 minutos. |