Ver Mensaje Individual
  #4 (permalink)  
Antiguo 22/02/2006, 22:47
frijolerou
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2003
Mensajes: 1.583
Antigüedad: 21 años, 1 mes
Puntos: 13
Es que para este tema tampoco se trata de comparar peras con manzanas. Vayamos por partes:

Cita:
Iniciado por logan5
¿O que alguien que se compra una página Web para su negocio no puede venderla sin pedirle permiso al diseñador que le hizo el trabajo?
Para ese caso particular habría que ver qué es lo que dice la ley de cada país sobre "propiedad intelectual". En el caso de Chile, cuando desarrollas un programa computacional (categoría en la que cae un sitio web) por encargo de terceros (sea un cliente o tu empleador) TODOS los derechos sobre el sitio web pasan a ser de quien ha encargado su desarrollo, a no ser que se especifique algo diferente mediante un contrato.


Cita:
Iniciado por logan5
¿se entiende entonces que yo no puedo vender mi casa sin pedirle permiso a la constructora?
Me parece improbable que el producto físco "CASA" quepa dentro de los productos cubiertos por la ley de Propiedad intelectual de cada país (a diferencia de los "programas computacionales" como te mencionaba anteriormente). La verdad no tengo idea a que ley debe atenerse la "propiedad" de una casa.

En el caso del "derecho de autor", éste recae por lo general en obras artísticas, literarias y científicas.

Cita:
Iniciado por logan5
Por cierto, sobre el tema de precios, si Hipercor vende una caja de leche a 1 € y una confitería decide venderla a 2 €, ¿se supone que la confitería es libre de fijar sus precios?
Por su puesto que sí.


En el caso específico de la comercialización del producto "galletas María" dame el beneficio de la duda, porque no estoy seguro a que Ley debe atanerse.
__________________
El conocimiento es libre: Movimiento por la Devolución