Tienes un buen lio de uso de sesiones. Por un lado usas las -obsoletas- funciones session_register() y session_is_register() .. por otro lado usas los no tan nuevos arrays superglobales $_SESSION.
Debes aclararte con el uso de las variables de sesión. Debes usar siempre y para todo el arrays superglobal $_SESSION, tanto para dar un valor a una variable de sesión como para accederla.
Por ejemplo:
Código PHP:
<?
if (!$errortag){
session_register("CID");
$CID = $customerid;
$showtable = false;
}
sería:
Código PHP:
<?
if (!$errortag){
$_SESSION['CID']= $customerid;
$showtable = false;
}
También usas "session_name()" .. no sé con qué fin .. pero dicha función se usa para definir un nombre de sesión (si lo indicas como parámetro) o para obtener su nombre (si lo muestras o asignas a una variable).
El caso es que sea como sea el uso que pretendas darle, dicha función se usa -antes- de session_start() y no despues como ahí lo usas.
Revisa el uso de las variables de sesión que haces y ajusta tu código al uso de $_SESSION:
www.php.net/session
Un saludo,