Ver Mensaje Individual
  #38 (permalink)  
Antiguo 22/02/2006, 00:14
MaxExtreme
 
Fecha de Ingreso: abril-2005
Mensajes: 3.083
Antigüedad: 19 años, 10 meses
Puntos: 17
Cita:
Iniciado por TolaWare
Creo que esto se llamaba riesgo del proyecto de sofware, y ahi se establecia el riesgo de que el producto falle. En un sistema de almacén el software NO DEBERIA fallar, en cambio en un avion, el software NO TIENE que fallar.
Aparte del sutil matiz lingüístico, ¿es que acaso podría fallar el de un almacén? ¿Quieres decir que si el software de un "almacén" falla... "Pues falló, y punto"?

Díselo a un banco, o a una cadena de hipermercados, a ver que te dicen si les gastas la broma de que el software que escribistes "ha fallado y punto", y ya no controlan la producción.

O al kernel de un sistema operativo... Cada vez que se te ha colgado Windows (sobre todo los antiguos) y has perdido datos... ¿"Ha fallado y punto"? A mi me fastidiaba bastante perder horas de trabajo, y esto le ha ocurrido miles de veces. Lo mismo o peor en servidores... Diles que tu sistema puede o no fallar, depende. Cuando se les caiga la página web, me voy a reir... Tú eres de esos que aconsejarían instalar unos cuantos ordenadores porque se caen cada dos por tres.

Sobre el avión... Imagínate el software que controle cualquier maquinaria pesada, o peor aún, el de armamento. No me gustaría que el ordenador tuviese un buffer overflow y empezase a tirar bombas a mi y a los demás, o lanzar una bomba atómica, que pete la CPU de navegación y vuele hacia arriba y caiga otra vez en el punto donde despegó...

Realmente, el software importante simplemente "no puede" fallar. Mira si no AT&T... por un simple "break" en C colocado mal tiró más de la mitad de la red de telecomunicaciones de EE.UU. en su día.