Ver Mensaje Individual
  #4 (permalink)  
Antiguo 02/02/2006, 06:19
Avatar de jeubeda
jeubeda
 
Fecha de Ingreso: octubre-2004
Ubicación: Argentino, en Valencia, E
Mensajes: 78
Antigüedad: 20 años, 3 meses
Puntos: 0
Cita:
Iniciado por Developer9
Que tal compañeros.... he aquí un dilema... llegar a ser un gran conocedor de la programación es dificil. Muchas de las cosas que nos enseñan en la uni son solo simulaciones pero que no dejan de ser la base para aprender. El trabajo como desarrollador es un tanto complicado para los que somos estudiantes, trabajamos todo el día y vamos a clases a la u en la tarde y noche. Hace días mi mejor amiga me dijo: "yo quisiera trabajar pero no quisiera ser explotada" ya que nos ve muy metidos en el trabajo y a veces no hay hora fija de salida, incluso a veces nos quedamos hasta mas tarde programando y no vamos a clases, y cuando vamos a clases vamos a dormir a clases por estar sentados todo el dia frente a una compu. Ella es becaria en Microsoft, en las oficinas locales aquí en la ciudad, donde su mision es preparar charlas a empresas sobre los productos microsoft y estudiar para las certificaciones gratis donde ya tiene una, ella es MCP.

Continuando con lo que me dijo: "...quisiera estar en un proyecto de software pero ayudar en algo... no trabajar todo el día..." ya que se ha dado cuenta que los que trabajamos sabemos mas cosas que en clases no nos enseñan o nos enseñan en teoría, sin contar con la experiencia que se adquiere. Ella quisiera aprender pero no quiere la presión del trabajo...

Y por ultimo yo pienso y se lo he dicho que aunque ella sea MCP yo se programar mas en .net que ella.

Ustedes que piensan...
Si tu dilema es entre experiencia y estudio, mi opinión es que la experiencia es importante, y es muy valioso tu esfuerzo de trabajar y estudiar, que es un hecho muy repetido entre nosotros; pero el estudio no es reemplazable ni minimizable. El estudio sistemático y dirigido, en un plan de varios años, aunque no te de experiencia (pero sería muy bueno que existieran prácticas que te den esta experiencia durante tu estudio), te da una imágen global y consistente que de otra manera no lograrás con la práctica. La práctica sola te cierra el panorama, o te lo reduce a un ámbito estrecho, limitado con el trabajo que vas resolviendo. Ambas cosas son necesarias.
En general, el problema en nuestros países es que el plan de estudios "deja que desear" por lo menos, sin entrar en algo que de por sí requeriría un foro entero.
__________________
Jorge Ubeda
Página, Blog