Tema: Asm
Ver Mensaje Individual
  #10 (permalink)  
Antiguo 01/02/2006, 19:42
Avatar de TolaWare
TolaWare
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: julio-2005
Mensajes: 4.352
Antigüedad: 19 años, 7 meses
Puntos: 24
Cita:
Iniciado por Beakdan
Código:
como que poder puedes
¿En verdad? Todos los controladores de ventilador que conozco son autónomos. Es decir, en el más sencillo de los casos es un simple ventilador conectado a 12V que gira todo el tiempo a la misma velocidad (la única opción de apagarlo es apagarlo todo). En el mejor de los casos, un sensor monitorea la temperatura, y en función de ésta acelera o desacelera al ventilador (con la finalidad de ahorrar energía y disminuir el ruido generado). Si el ventilador deja de girar seguramente se activaría la protección de sobretemperatura del procesador mismo, generando un reset. Antes de eso, probablemente el procesador bajaría la velocidad de trabajo para tratar de reducir el calor (en el caso de una portátil).
Corríjanme si me equivoco, pero si fuera un fabricante de motherboards e incluyera un sistema de control del ventilador en mi producto, el más elemental sentido común me indica que no debo dejar al alcance de "lammers" algo fundamental para el funcionamiento del sistema. Sería (aquí no cabe un eufemismo), simplemente estúpido.
Y suponiendo, que el hardware de control del ventilador, disponga de una interfaz que pueda ser controlada mediante software, tendría que estar en modo protegido. Pero aún así, no debería ser permisible apagarlo.
Código:
Pero no te vamos a decir como se hace
No, por favor, ilumíname. Ahora que veo que tú sabes como, ayúdame con ello. No temas por el daño de mi procesador. Estoy seguro que la protección de sobretemperatura lo salvará. Y si no, merecido me tendré lo que le ocurra. Anda, comparte la información.
alguna ves programaste en assembler?
__________________
http://blog.tolaware.com.ar -> Blog de Java, Ruby y Linux