Ver Mensaje Individual
  #8 (permalink)  
Antiguo 31/01/2006, 12:37
Avatar de srabadie
srabadie
 
Fecha de Ingreso: junio-2005
Mensajes: 1.391
Antigüedad: 19 años, 10 meses
Puntos: 2
Cita:
Iniciado por quinielascom
Otra cosa cuando me refiero a gratis lo digo porque puedes sacar las copias
que quieras a determinada distribucion y no tienes problemas de licencias,
que en este caso Linux es Licencia GNU (libre) y solo tienes que "pagar" el
costo del medio CD/DVD.

Dicho de otra forma no hay y no puede haber copias piratas de linux.
Sí, ya ha quedado claro que te refieres a eso, pero eso no es gratis, es libre. Por ejemplo, yo desarrollo una aplicación y la distribuyo bajo licencia GPL pero cobro 30€ por copia. ¿Es posible? Sí, ¿Por qué no iba a serlo? Claro, que eso no te impide comprarme una copia (pagándome mis 30€) y hacer tu copias y distribuirlas gratis.

En cambio yo puedo desarrollar esa misma aplicación y distribuirla gratis pero con una licencia que impida su distribución a terceros. En ese caso tú podrías adquirir tu copia sin pagar un € pero no podrías hacer copias y distribuirlas tú.

También hay un tercer ejemplo, en el que yo desarrollo una aplicación y la distribuyo bajo licencia GPL gratuítamente. Ninguna ley te impediría a tí adquirir tu copia, hacer copias y distribuirlas a 30 €, pues la aplicación es libre.

¿Entiendes ya la diferencia? Si no, puedes leer las cuatro libertades que tiene que conceder un software para considerarse libre, verás como no habla de dinero en ningún momento.

Conclusión: Un software puede ser gratis o no. Un software puede ser libre o no. Un software puede ser bonito o no. Un software puede ser Italiano o no. Un software puede reunir cualquiera de éstas características, o una combinación de ellas, pues ninguna de ellas tiene nada que ver con las otras.

Saludos.
__________________
"La libertad no hace felices a los hombres; los hace sencillamente hombres" - Manuel Azaña.

Última edición por srabadie; 31/01/2006 a las 12:42