
26/01/2006, 03:47
|
 | | | Fecha de Ingreso: septiembre-2001 Ubicación: Madrid
Mensajes: 158
Antigüedad: 23 años, 5 meses Puntos: 0 | |
Creo que te refieres al Debugger de Visual Studio, ¿qué sistema operativo tiene ese Servidor?, desde el visual studio pones el punto de ruptura o "traza", luego debes atachar el proceso adecuado, en el visual estudio menu depurar/Procesos, y depende sobre el sistema operativo que estes corriendo debes asociar el proceso de .NET ( XP: aspnet / W2003: w3wp ), luego ejecutar la aplicación y esta debería pararse al alcanzar los puntos de ruptura que habías colocado antes.
Si te refieres a configuración del Webconfig de la aplicación, tb deberías cambiar las siguientes líneas, para activar el traceado de .NET:
<compilation defaultLanguage="c#" debug="true" />
<trace enabled="false" requestLimit="10" pageOutput="false" traceMode="SortByTime" localOnly="true" />
1 Saludo |