Ver Mensaje Individual
  #3 (permalink)  
Antiguo 15/01/2006, 03:28
wwwmaster
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2002
Ubicación: DF
Mensajes: 1.056
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 37
Espero te sea de alguna utilidad:
ASP se programa con diversos lenguajes, el mas comunmente usado es Javascript, ASP es un lenguaje que corre en el SERVIDOR.

JAVASCRIPT es un lenguaje limitado, con sintaxis similar al JAVA (por razones comerciales le llamaron asi), que es ejecutado en el NAVEGADOR (en el cliente).

DOM (Document Object Model) es el modelo de objetos que usa el EXPLORADOR (el cliente), de modo que con javascript o con jscript o con vbscript(corriendo en el cliente) puedes MANIPULAR los objetos referenciados.


Primero:
¿puedo acceder a los objetos DOM del documento desde ASP?
Por ejemplo, para cambiar el color de la fuente si se produce un error en el formulario, tal y como lo haria con javascript.
RESPUESTA: NO, dado que los objetos residen en el cliente, solo un lenguaje que corra en el NAVEGADOR puede acceder a estos objetos.
Las variables que ASP (corriendo en el servidor) SI RECONOCE son aquellas que le han sido enviadas mediante una peticion de URL, ya sea enviando las variables a traves de un POST o de un GET, y en esas peticiones, el navegador NO ENVIA LOS OBJETOS del DOM, sino unicamente las variables de un <FORM> o de un <a HREF>

En la peticion viajan ocultas otras variables que envia el explorador, tales como: IP del solicitante, cookies, version del sistema operativo del cliente, etc.

ASP puede recibir la peticion, validar los campos enviados y ARMAR una NUEVA RESPUESTA hacia el navegador, dicha respuesta si puede contener variables y etiquetas HTML con las cuales el NAVEGADOR armara, mediante su esquema DOM los objetos necesarios para manejarlos y desplegar la respuesta.


----------------------------------------------------
Segundo:
en ASP ¿"Item" es anólogo al "value" de javascript? Por ejemplo:
Quiero comprobar que un campo de un formulario está vacío:
RESPUESTA
"Item" es nombre dado a un objeto en una coleccion de datos, tales como un RECORDSET, o bien en algun otro arreglo de elementos.
El servidor contiene una COLECCION DE DATOS en un objeto REQUEST donde almacena todo lo que llego desde el navegador en la peticion, por ello, puedes acceder a las variables de la COLECCION DE DATOS "REQUEST.form" o "REQUEST.querystring" mediante un ciclado tal como:
for obj in request.form
next

donde "obj" viene siendo cada "item"
o bien en un recordset
rsClientes.fields("nombre")
donde "fields" viene siendo el "item"

------------------------------------------
...¿Es que tengo programarlo otra vez para ASP?
RESPUESTA: si, tienes que validarlo nuevamente en el ASP si consideras que el dato pudo haber viajado desde el navegador con un valor invalido, en teoria, si colocaste un javascript eficiente en el navegador, evitara que una peticion sea enviada al navegador con un valor invalido, pero de no ser asi, no esta demas que tu ASP tambien pregunte por valores invalidos antes de intentar hacer, por ejemplo una actualizacion sobre una base de datos (con una fecha invalida, por ejemplo)

---------------------------------------
Ahora en ASP sería:
¿ Request.Form("nombre").item.length == 0)
ó
Request.Form("nombre").length == 0) ?

RESPUESTA:
ASP no maneja muy bien el enfoque de objeto.propiedad al menos tratandose de variables tipo caracter, como otros lenguajes, por ello seria:
dato = request.form("nombre")
letras = len(dato)
o bien
letras = length(dato) (no me viene a la mente la sintaxis correcta)