
12/01/2006, 05:42
|
| | Fecha de Ingreso: enero-2006 Ubicación: Valencia (España)
Mensajes: 58
Antigüedad: 19 años, 3 meses Puntos: 0 | |
La particion swap de linux es la particion de intercambio. Si se llena la memoria, usara esta. Windows tiene un archivo para hacer lo mismo.
El tamaño debe ser el doble que la RAM, hasta 1 Gb, del que se dice que no es necesario mas. De todas maneras lo hace automaticamente.
Si usas debian y lo tomas como "linux para probar" porque nunca lo habias probado, ten en cuenta que esta distribucion no es para novatos. Te digo eso para que luego no seas de los que dice que linux es muy dificil. Deberias usar ubuntu o mandriva. Debian requiere mas conocimientos que cualquier otra de las mas conocidas. Si te quieres meter a fondo en linux, entonces es una buena eleccion. Para configurar cosas muchas veces hay que usar la consola. En las demas, no hace falta ni conocerla.
Para particionar y compactar, te recomiendo que descargues un CDdirecto, (CDlive en ingles), de ubuntu y uses gparted, que es el mas conocido particionador grafico. El CDdirecto sirve para usar linux sin instalarlo, para recuperar sistemas (cuando casca windows). Va mas lento porque solo usa la memoria y no toca el disco duro, pero es util para emergencias.
Ten en cuenta que FAT32 es un sistema de archivos inseguro, que se rompe facilmente, y continuamente tienes que usar defrag. En linux eso es innecesario.
El sistema de numeracion de particiones en linux (unix en general) es distinto. Lo que llamas f: en terminologia windows en unix es simplemente la particion 4 del disco tal. Ejemplo: Si tu disco duro es el clasico ide en el puerto maestro, la particion se llama hda4. hd de disco duro ide, a de maestro principal.
Dale mas de 5Gb a Linux, porque si te pones a probar programas, te faltara. |