A quien corresponda:
quisiera informar que en la nota "
Ciberataques: ganó Linux" el autor de la misma comete graves inexactitudes de fondo, que llevan a interpretaciones eróneas.
Una inexactitud es la confusión de "vulnerabilidades" con " ataques de virus", llevando a la interpretación errada de que son sinónimos, cuando claramente no lo son [1] .
Otra inexactitud se encuentra en el propio título, ya que de 3 palabras 2 no son correctas: "Ciberataques" es incorrecta por lo expuesto más arriba, vulnerabilidad no significa ataque, y "Linux" es incorrecta pues la cifra mayoritaria corresponde a la suma de Linux + Unix, no solo a Linux.
Otro dato que no ha sido considerado y que produce una visión miope de la situación, es que muchas de las vulnerabilidades de los sistemas Linux/Unix son solucionadas en días, en cambio la mayoría de las vulnerabilidades de los sistemas Windows demoran meses en ser reparadas.
Habiendo hecho estas aclaraciones, les pediría por favor que emitieran una nota rectificatoria, y les sugeriría en un futuro revisar la calidad informativa de las noticias brindadas.
[1] me remito a
Agujero de seguridad y a
Vulnerability
Un cordial saludo,
Ernesto Graf