
11/01/2006, 16:21
|
 | Super Moderador | | Fecha de Ingreso: noviembre-2001 Ubicación: Costa Rica/Nicaragua
Mensajes: 16.935
Antigüedad: 23 años, 3 meses Puntos: 655 | |
A como veo tu gráfica deduzco lo siguiente:
Tomando como base del router hacia tu red interna y lo que mencionas, el router asigna IPs, o sea, está como DHCP. Si queres o necesitas IP fijas, tenes que reconfigurar tu router, indicarle que va a usar direcciones fijas y el rango de las mismas. Luego de eso tenes que ponerle la IP manual a cada uno de ellos incluyendo la cámara.
El siguiente paso, es ingresar al router, crear un regla NAT en la cual le indicas la IP que le asignaste a la webcam y el o los puertos por medio del cual va a ser accesada.
Con eso ya las personas que se encuentran a la derecha del router (internet) van a poder ver la webcam direccionando a la IP que tiene el router. La dirección del router es la que te dió tu ISP la cual DEBE ser pública y fija.
Eso es lo que puedo deducir con tu gráfico y con lo que has explicado.
__________________ La tecnología está para ayudarnos. No comprendo el porqué con esa ayuda, la gente escribe TAN MAL.
NO PERDAMOS NUESTRO LINDO IDIOMA ESPAÑOL |