Vamos por partes:
Hay quienes abogan por trabajar las imagenes desde el inicio en CMYK dado que esa seria su salida.
Otros preferimos trabajar en RGB y al fnal convertir a CMYK previo a la filmación o CTP.
Opiniones más profesionales en las FAqs busca una referencia de Dan Margulis, gusgsm, Mauro Boscarol y otro que anda ahi el link.
Recuerda que si dejas que el rip haga la conversión probablemente la imagen se cargue más de negro, RGB no puede ser reproducido y al hacer el cambio auomático casi siempre el color da un mal resultado.
Al final siempre las imagenes hay que pasarlas a CMYK si hablamos de cuatricromia, de lo contrario hay algunos equipos que desconocen el RGB y lo mandan como escala de grises.
Con respecto a la calibración, bueno aun ajustando tu equipo, tienes una desventaja que al no estar hecho con instrumentos y calibrada la salida, lo que se hace es más a "ojimetro" eso sin considerar la calidad del monitor, y experiencia del usuarios, hay muchas cosas que se deben considerar y que te sugeriria leyeras el material que esta citado en las FAqs sobre todo estas 2.
www.gusgsm.com y
www.hugorodriguez.com la calibración y la administración de color son temas que los tienen muy bien desarrollados.
Además los tonos Pantone Solid no puede ser bien ajustados en todo tipo de monitores.