Si piensas que PHP "genera" tu página que el cliente (navegador) va a ver .. se trata de que generes ese "HTML" necesario en función de los datos que tienes: tu lista de registros que va a generar tu "<select>" y el dato del "option" que debería quedar seleccionado.
Un ejemplo:
Código PHP:
// Formar Selec "Padre".
echo "<select name=\"id_padre\">\n";
echo "<option value=\"\"> Seleccione un Item </option>\n";
$SQLconsulta_padre="SELECT * FROM tabla_padre";
$consulta_padre = mysql_query($SQLconsulta_padre,$conexion) or die(mysql_error());
While ($registro_padre=mysql_fetch_assoc($consulta_padre)){
// Se mira si el ID del registro es el mismo q el $id_padre q recibimos si hemos cambiado el select hijo.
// Se selecciona en consecuencia (selected) la opción elegida.
if ($_GET['id_padre'] == $registro_padre['id']){
echo "<option value=\"".$registro_padre['id']."\" selected>".$registro_padre['item_texto']."</option>\n";
} else {
echo "<option value=\"".$registro_padre['id']."\">".$registro_padre['item_texto']."</option>\n";
}
}
echo "</select>\n\n";
En su contexto:
http://www.forosdelweb.com/showthrea...999#post664999
Como veras, se trata de que "PHP" componga ese HTML .. usando la propiedad de HTML de un <option> "selected" cuando corresponda.
Un saludo,