Hola.
El problema creo que es que no se pueden pasar variables al hacer un include, por lo que desitno no puedes incluirlo.
Lo que debes hacer es dejar una variable $destino con el valor que sea y NO especificarla en el include, de forma que desde éste puedas acceder a ella. Por ejemplo:
Código PHP:
$destino = "flash";
// ...
<param name="movie" value="02.swf?fechaServer=<?include('fecha.php'); ?>">
y en fecha.php:
Código PHP:
// ...
if ($destino=="flash")
echo "$DiaSemanaFlash, $DiaNumero de $MesFlash de $Anyo";
elseif ($destino=="html")
echo "$DiaSemana, $DiaNumero de $Mes de $Anyo";
Esto debería funcionar perfectamente
En cualquier caso, lo mejor es que lo hagas con una función. En fecha.php podríasponer algo como esto:
Código PHP:
function fecha($destino)
{
// Aquí todo igualmente
// Lo suyo es que en vez del echo, aquí devuelvas la cadena que sea:
if ($destino=="flash")
return "$DiaSemanaFlash, $DiaNumero de $MesFlash de $Anyo";
elseif ($destino=="html")
return "$DiaSemana, $DiaNumero de $Mes de $Anyo";
}
De esta forma, en el archivo que incluya podrías poner esto:
Código PHP:
include("fecha.php"); // No hará nada, no devolverá nada
// ... todo lo que sea
<param name="movie" value="02.swf?fechaServer=<? echo fecha("flash"); ?>">
Lo mejor es que un archivo no haga ningún echo directamente, sino que ofrezca funciones. Después, desde un archivo principal, como index.php o algo así, uses esas funciones para generar la salida completa.
Un saludo