Ver Mensaje Individual
  #3 (permalink)  
Antiguo 27/12/2005, 10:03
Avatar de AlZuwaga
AlZuwaga
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: febrero-2001
Ubicación: 34.517 S, 58.500 O
Mensajes: 14.550
Antigüedad: 24 años, 2 meses
Puntos: 535
Cita:
ya que supongo que mi nombre DSN no lo van a tener los visitantes del sitio y no creo que la solucion sea que se lo hagan
Hola, primero comentarte un concepto:
Como ASP vive en el servidor, el DSN es algo que le compete al servidor, no a los usuarios/visitantes.
Cuando vos desarrollás en TU equipo, éste hace al mismo tiempo de servidor (el IIS) y de cliente (el navegador web que uses). Cuando creaste el DSN en TU equipo, fue para que la instancia servidora de éste pueda encontrar la base de datos. A tu navegador (la instancia cliente), no le interesa para nada el DSN.

Entonces, si es que lo pude explicar bien, lo que tendrías que hacer es crear el DSN en el servidor web que finalmente albergue a tus páginas ASP. Los clientes (tus visitantes) no necesitarán tener ningún DSN para disfrutar de tu expectacular sitio :)

Explicado lo anterior, te comento que hay (al menos) 2 maneras de conectarte a una BD:
1- Usando un DSN (como lo hiciste)
2- Sin usar DSN, que se llama algo así como DSNLess.

Acá te explican cómo conectarte a una serie de bases de datos:
http://www.aspfaq.com/show.asp?id=2126
Fijate en la parte de Microsoft Access:

Código:
<% 
    cst = "Provider=Microsoft.Jet.OLEDB.4.0;" & _ 
        "Data Source=" & Server.MapPath("/ruta_hacia_la_bd_desde_la_raiz_del_sitio_web.mdb>") 
 
    set objConex = Server.CreateObject("ADODB.Connection") 
    objConex.open cst 
%>
Con respecto a servidores gratuitos, conozco www.brinkster.com y www.1asphost.com (en este último es más fácil registrarte)

Saludos y cualquier otra duda, por acá andamos.
__________________
...___...