![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
07/12/2005, 06:05
|
| | Fecha de Ingreso: abril-2004
Mensajes: 8
Antigüedad: 20 años, 10 meses Puntos: 0 | |
Gracias por la contestacion RBZ. Aun no me queda claro el tema. Yo tengo entendido que el IVA es un impuesto que se añade a las facturas y que yo se lo cobro al cliente, en este caso google, y que despues en las declaraciones trimestrales tendria que declarar ese IVA como recaudado. Pero al ser google una empresa de fuera de la union europea no se si habra que facturarle el IVA (añadirle un 16% a la factura que le tengo que hacer). Lo que yo entiendo es que el IVA aumenta la cantidad a cobrar en una factura y el IRPF disminuye la cantidad a cobrar en una factura. Siendo en el caso del IRPF la empresa cliente la que retiene el dinero y que luego es encargada de declaralo en su declaracion de IRPF... bueno, creo que sigo sin tener claro el tema.
Gracias por la ayuda a tod@s.
Xaooo |