Ver Mensaje Individual
  #69 (permalink)  
Antiguo 06/12/2005, 06:58
Avatar de Jose_minglein2
Jose_minglein2
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2004
Mensajes: 2.344
Antigüedad: 20 años, 5 meses
Puntos: 8
Yo sí me he leído el articulo (y todos los comentarios, incluidos los de miska, jeje) y no me deja de parecer un artículo de opinión. Bien por esa regla de tres podríamos decir que la literatura actual fomenta el machismo, el racismo, la violencia (veánse titulos como Harry potter, libros de Tom Clancy.................). Entonces que hacemos, acabamos con la literatura?Que los escritores sólo puedan escribir los libros de Teo???? (Libros infantiles Teo en tren, Teo va a la montaña, Teo tiene un gato...).

Me parece una "desinformación" total. El único problema como ya se ha comentado podría ser la categorización de esos videojuegos. Sin embargo yo voy a comprar, p.ej. "Mi Lucha" de Adolf Hitler y éste libro no tiene categorización de edad, cualquier niño lo puede comprar, debemos por ello acabar con la literatura escrita?????Debemos evitar que la gente lea????

Se que no es lo mismo, pero si alguien de ustedes le gusta la novela y lee con regularidad, sabrá que cuando estás sumergido en ella tú eres el personaje, sufres, ries, lloras con él, (coño igual que con un videojuego). Y les puedo asegurar que violencia, machismo, racismo.... hay para parar un tren en los libros, quizá más que en los videojuegos.

Así que, sin ánimo de crispar ni ofender resalto que estamos en el siglo XXI, disponemos de democracias, educación gratuita, acceso a la información instantaneamente vía internet, acceso a la cultura escrita (bibliotecas) y un largo etc. ahora depende de nosotros y en todo caso de nuestros padres cuando somos niños, el uso que se da de todo esto.

Podemos bien absorver lo malo como lo bueno, pero no vale con echarle la culpa al alrededor, no vale con echar balones fuera, cada uno tiene que asumir su responsabilidad.