
05/12/2005, 18:49
|
 | | | Fecha de Ingreso: julio-2005 Ubicación: Valencia | Mediterráneo
Mensajes: 1.452
Antigüedad: 19 años, 9 meses Puntos: 7 | |
Tienes razón amanda... cuando dices:
"tomas como patrón tu mundo para generalizar"
Pues bien, pido disculpas ya que no creo que las generalizaciones sean nada buenas.
Pero en este caso he recurrido a contar anecdotas personales para poder "probar" eso que muchos otros me han desmentido. Y como no tenía "armas" (de encuestas, analisis, estudios, etc) para probar esto, ya que no soy socióloga (aunque me gustaria). Es decir, como me decían que si no se fomenta la irritabilidad y la violencia he puesto esos ejemplos como para decir: Eh! Pues yo sí lo he visto, en las personas que me rodean que juegan a este tipo de juegos.
Porque; ven antes el humo los que están fuera que las llamas los que están dentro.
Y que conste que se habla de juegos con contenido violento. No se generaliza en ese sentido. Claro que hay de todo. Pero lo malo abunda.
En fin... no sé. quizás tengo una visión muy personal y cerrada. Abridmela en todo caso. Pero sed sinceros. No os mintais.
¿Todavía no habeis respondido a si creeis que estais un poquitin enganchados?
Y qué razón tienes con los cuentos de toda la vida... Nadie ha dicho lo contario. Hay muchos aspectos cuestionables en esos cuentos que situan la lobo con un animal horrible que más vale exterminar, a las chicas como unos seres debiles y preciosos que hay que rescatar, etc...
__________________ Ella está en el horizonte -dice Fernando Birri-. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré. ¿Para que sirve la utopía? Para eso sirve: para caminar. -Eduardo Galeano- |