Ver Mensaje Individual
  #44 (permalink)  
Antiguo 05/12/2005, 06:45
Avatar de miska_autentica
miska_autentica
 
Fecha de Ingreso: julio-2005
Ubicación: Valencia | Mediterráneo
Mensajes: 1.452
Antigüedad: 19 años, 9 meses
Puntos: 7
Cita:
Iniciado por pvt.joker
Mi punto es que si uno no esta de acuerdo con los videojuegos, pues que no los compre y listo. Pero dios libre a los padres de charlar unos minutos con sus hijos, aconsejarles, enseñarles, inculcarles valores, etica y moral para que cuando un "amigo" les ofresca droga digan "JODETE BASTARDO", o cuando vean a Lara Croft digan, que buen modelo, pero no es REAL!!! cuando vean a aun antiterrorista volarle la cabeza a un musulman digan, "es solo un juego, no voy a ir a escupirle la cara al cuate musulman que hay en la escuela"
Discrepo en algunas cosas, a pesar de que también te doy la razón en que la culpa no solo es del mercado y en otras cosas que dices.

En realidad se trata de un problema de la sociedad en general y en parte debido al patriarcado donde todos esos valores que se potencian en los juegos (ya citados en otros post; poder, ambición, venganza, honor...)

Yo no creo que un niño de 5 años ya tenga clara la distinción entre bueno y malo. Si no... para qué existe la educación?
Un niño/a con 5 años es completamente vulnerable. Hay que ir con mucho cuidado a la hora de educarlo.

Y lo segundo es que no es nada fácil que los jovenes digan NO a algo por el simple hecho de creer que está mal. Existe la llamada, presión de grupo.
Es decir, cuando tienes la edad del pavo, sólo te importan los amigos/as y quedar bien con ellos. Y si para conseguirlo vas a tener que jugar a esto y a lo otro, vas a tener que fumar porros, vas a tener que beber, etc., y como no tienes nada definida tu personalidad... lo harás. Porque eso es así. Y en el caso de no querer hacer lo que todos los demás hacen, vas a tener que pagar un precio alto. No ser aceptado.
Yo lo he pagado, porque no hacía muchas de las cosas que hacían mis amigas, ya que a mi, mis padres me han sabido educar para manterme firme en mis valores y también porque tengo la autoestima asentada y no suelo derrumbarme (bueno a veces sí). Y he sido excluida en muchos momentos del grupo por no seguir con estas espectativas que todos/as esperan de ti.
Ese es un precio q la mayoría de jovenes no están dispuestos a pagar. Entre otras cosas porque en la adolescencia es muy común sufrir depresiones internas y crisis de personalidad. El adolescente necesita sentirse aceptado a pesar de que tiene un montón de contradicciones internas. Pero claro... la adolescencia es la etapa más dificil de nuestras vidas y casualmente la que más facilmente olvidamos, y también por eso no entendemos muchos comportamientos de los jovenes.
Después cuando maduramos un poco, las amigas y la gente empieza a aceptar que cada uno tiene una personalidad y entonces todo vuelve a la normalidad, ya no te excluyen tanto.

Por lo tanto queda excluida la posibilidad de echar la culpa al consumidor, al menos, si se habla de adolescentes o niños. Otro tema es el de los adultos, pero esos si son responsables de sus actos xq para eso son adultos.

Creo que la solución es crear unos controles más duros para estos juegos. E intentar buscar una alternativa para estos chicos jovenes. Porque realmente es preocupante porque casi todos los chicos han jugado o juegan a este tipo de juegos.

Cita:
Iniciado por Jose_minglein2
Por quitar un poco de tensión al asunto, advertios de que no le hagais mucho caso a Miska, ya que, es de Requena y los de allí siempre están creando polémica (ahora quiero ser de Cuenca ahora de Valencia, ahora Utiel es colega ahora enemigo), jeje. Es broma.
juas juas juas! ¿Cómo sabes todo eso? ¿No serás utielano? La verdad es q sí, tienes razón. Utiel (cabezones) y Requena (vinagres) se llevan como perro y gato. Aunque yo particularmente no acabo de entenderlo (soy medio utielana). Supongo que son envidias... como sucede con Madrid-Barcelona, etc. Estas cosas siempre pasan...
Y la verdad es q tampoco nos aclaramos si somos más castellanos que valencianos... Bueno, aunque yo me considero un poco de todas partes.

Bueno, pues me alegro de que la discusión vaya ahora por "buen camino" y que podamos charlar normalmente.
Por cierto Aletheia (te escribí un privado), muchas gracias por tus comentarios, son muy interesantes.
__________________
Ella está en el horizonte -dice Fernando Birri-. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré. ¿Para que sirve la utopía? Para eso sirve: para caminar.
-Eduardo Galeano-

Última edición por miska_autentica; 05/12/2005 a las 07:24