Ver Mensaje Individual
  #27 (permalink)  
Antiguo 04/12/2005, 00:33
Avatar de daidalos
daidalos
 
Fecha de Ingreso: enero-2005
Mensajes: 437
Antigüedad: 20 años, 3 meses
Puntos: 7
Es cierto lo que dices miska cuando afirmas que los contenidos (multimedia en este caso) que un niño recibe tendrán algun efecto en su posterior desarrollo. Debo aclarar que pertenezco a una generación que se inicio a los juegos con Mario 3, galaxi, donkey kong y mortal combat entre otros, en ese momento el nivel tecnologico no permitia una imersión demasiado elaborada, tampoco era posible una narración demasiado extensa ni compleja (como ahora). Quizas si hubiera jugado, por ejemplo, gran tief auto, el de las mazmorras y demás yo podria ser un problema ambulante.

Hay varias cosas que se hacen evidentes a través de los post y que pueden dar luces al problema, tambien voy a comentar la cartilla de amnistia internacional y otras cosas menos evidentes.

1. Hablar de video juegos es muy extenso, aunque se puede afirmar que casi todos los video juegos son violentos es necesario destacar que hay un asunto de niveles de violencia que es necesario establecer, creare una tabla minima con el tipo de violencia:

nivel 1:no hay violencia de ningun tipo (tetris, ¿sims?, rompecabezas, simuladores)
nivel 2: eliminar oponentes, no hay mutilaciones, sangre ni armas, se evita simular muerte (pacman, plataformas tipo mario o crash, ajedrez)
nivel 3: eliminar oponentes, se busca el poder a traves de la violencia, hay armas y metodos de ataque, la muerte se reemplaza por otro estado como desmayo o salida del juego (pokemon, gundbound)
nivel 4: eliminar oponentes, se busca el poder a traves de la violencia, existen armas, la muerte se simula, no hay sangre o muy poca, el objetivo de juego no tiene que ver con violencia de manera directa (zelda, age of empires, )
nivel 5: anterior mas exposición de cadaveres, narración con enfasis en la violencia, se busca el poder a traves de la violencia (warcraft III, WOW, )
nivel 6: juegos de pelea. Eliminar oponentes, la violencia hace parte de la narración, se categoriza la violencia, sangre, muerte y armas explicitas (tekken, street figther, mortal combat, killer instinc)
nivel 7: mucha sangre, mutilaciones, asesinato explicito, enfasis en los gritos, el objetivo directo es matar, acciones evidentemente ilegales, expocisión de cadaveres (resident evil, thrill kill)
nivel 8: todo lo anterior mas incitación explicita a comenter actos violentos, asesinato, (carmaggedon, gran teft auto, guardian de la mazmorra, el de matar a kenedy)

La lista no es muy precisa, casi todos los juegos los conozco a excepción de los dos ultimos niveles, hace falta pulirla mucho. La categoria de clasificación es obiamente la violencia, ni tecnologia, ni numero de jugadors, ni tipo de juego (rol, estrategia, pelea, ect)


¿que nivel deberia jugar máximo un niño de 14 años?

La cartilla de amnisitia es para mi gusto bastante superficial como la mayoria de ese tipo de docuemntos realizados por gente que jamas juega y parece mas impresionable que los mismos jugadores, los resultados me parecen un poco ajustados a la tesis que proponen, por ejemplo cuando dicen que determinados juegos son los mas vendidos, no hablan de otros estoy seguro son contemporaneos y de ventad mucho mas altas. Casi seguro que crash 1 es de esa epoca, algun pokemon debia estar fucionando, algun mario, los de carreras de carros y los futbol, ¡¡zelda ocarina!!.

Tambien es evidentes que usaron los juegos mas violentos y grotescos que encontraron. Eso no quita que esos juegos sean demasiado violentos (ahora hay peores), y merezcan atención y hasta veto en algunos casos y que definitivamente si condiconan a la violencia, a la tortura y el asesinato

Alguan vez un profesor nos explico una lista de valores que promueven algunos dibujos animados como dragon ball, saco una lista basada en cosas evidentes, la comparo con varias principales ideologias y encajaron en el fasismo, el ejecicio es totalmente aplicable a los video juegos, tambien destaco que obviamente el profesor buscaba ese resultado de antemano.

objetivos de los video juegos: PODER, CAPACIDAD DE ELIMINAR OPONENTES, fuerza, velocidad, , tecnologia militar, conquistar, REACCIONAR VIOLENTAMENTE ANTE UN HECHO VIOLENTO y una exesiva deferencia al dinero. Todo esto generalmente justificado bajo una razón "noble" como eliminar un gran mal representado por un grupo de extranjeros o un tirano.

Acciones opuestas a los objetivos y casi nunca contempladas: conciliar, perdonar, ceder poder, comprender al enemigo, evitar la confrontación, dar sin esperar nada a cambio

Si alguien me dice que, por ejemplo un partido politico tiene esos objetivos noto enseguida que es de la reultraderecha y desconfiaria de sus intenciones.

Miska, quizas el problema de tu pariente fue que estuvo expuesto a juegos ni de lejos apropiados para su edad, para eso te propongo el siguiente cuestionario

¿que edad tenia cuando empezo?
¿cuantas horas a dia se la pasaba jugando?
¿que otras actividades tenia (television, internet, amigos)?
¿que juegos de video jugaba?
¿cuantas horas al dia sus padres pasaban con el?
¿que nivel de violencia tiene el entorno familiar, amigos, colegio, barrio?

esas respuetas servirian para dar luces al problema

PD me adhiero totalmente a joker

Última edición por daidalos; 04/12/2005 a las 00:39