Bueno muy interesante el tema

, yo soy un jugador de algunos juegos violentos y si la mayoría de juegos que tengo tienen bastante violencia, pero en mi opinión no hay mucha diferencia entre un videojuego violento y una película, si bien es cierto que en el videojuego hay interacción del usuario con las acciones que se realizan en el no llega al mismo nivel de realismo que en una película ni siquiera en los juegos de ultima generación se ven muy reales y los he jugado con los efectos al máximo y aun así no se ven tan realistas como para que sienta algo por matar a un personaje virtual es mas creo que siento mas cosa par matar a una cucaracha que a un soldado en un videojuego, aunque si se van asiendo mas reales según se los van permitiendo los avances en esta industria ahí si lo miro preocupante porque es posible que lleguen a un nivel donde ya no sea tan fácil distinguir entre lo real y lo virtual pero yo creo que el problema es mas el que no se respete la clasificación de los juegos ya que para que se le da a un niño de 10 años un videojuego con clasificación M(+17 años) o AO(+18años) a un niño si lo puede influenciar bastante algún juego de estos y también se puede dar en un adulto dependiendo de la personalidad de esta persona y como tenga definidos sus principios.
Bueno en mi caso miro muy difícil dejar los videojuegos que en algunas ocasiones estos me distraen un poco de las penas de la vida y así paso un tiempo entretenido, es casi igual que ver una película en la TV. Bueno esa es mi opinión y veo un poco difícil hacer que alguien a quien le gustan los videojuegos lo deje solo por ese tipo de noticias es algo así como cuando alguien fuma y le den una noticia que eso lo puede matar de cáncer de pulmón u otra enfermedad.