Ver Mensaje Individual
  #6 (permalink)  
Antiguo 02/12/2005, 23:03
Avatar de daidalos
daidalos
 
Fecha de Ingreso: enero-2005
Mensajes: 437
Antigüedad: 20 años, 3 meses
Puntos: 7
soy jugador muy frecuente y tengo la impresión que casi todo el texto es cierto.

Personalmente habia notado el tremendo machismo de los video juegos, las voces, ropas y sobretodo los estereotipos, por ejemplo warcraft III es el ejemplo mas claro de todos, civilizaciones enteras sin una sola mujer (orcos) y una civlizacion del esterotipo mas machista que se pueda haber (los elfos).

Tambien es evidente que entre mas machista el juego menos mujeres lo jugaran, asi, pocas mujeres en warcraft III, muchas en Gundbound que de de manera muy astuta a creado un juego de guerra tremendamente femenino en su estetica

de los juegos exitosos ¿cuantos hay que rescatar princesa?, hasta donde me acuerdo solo he visto dos donde la figura femenina tiene que hacer el rescate, el tercero de paltaforma de crash (en el de carros de 8 jugadores habia una mujer) y uno muy viejo que se llama snow brother donde despues de rescatar a la princesa la bruja mala secuestra al personaje y uno debe hacer otro monton de mundos (los mas dificiles) con la princesa y rescatar al personaje.

Y sobre la violencia los juegos de video son muy violentos, matar y dañar esta en casi todos, terminos como armas, sangre, vida, herir y matar son demasiado comunes en casi todos.

Personalmente considero que esa violencia no afecta demasiado al comportamiento y pongo un ejemplo, muchas de las horas que dedico a los juegos de video las paso en un cafe internet especializado en eso, llevo como dos años asistiendo y nunca he visto una pelea o una agresion fisica, tampoco una situación de pelea de insultos. Los que son pacificos siguen siendolo (conozco uno particularmente timido que es de los mejores jugadores de casi todo) y los que tienen tendecia a ser violentos tambien siguen igual.

Estoy seguro que la violencia real en billar o en el futbol es mucho mayor, a pesar que la violencia virtual es mayor en los juegos. Me adihero a la teoria de la catarsis pero resalto que es una teoria todavia muy debil pues no hay suficientes datos para respaldarla.

Sobre la inmunicación al horror casi podria pensar que es al revés, alguan vez cuando habiamos como 10 personas reunidas algun chistoso bajo un video famoso que busca concientizar sobre el uso de abrigos de pieles, y para eso muestra como despellejan vivos a los zorros, hurones, armiños y demás raposos. Yo personalmente no pude ver 10 segundos, de los diez solo dos lo vieron completo, el resto simple y llanamente no pudo hacerlo.

La violencia de los juegos es una violencia demasiado ilusoria, por mejor realizada, la sangre no parece real, todo el contexto es demasiado imaginario. Nadie sufre realmente, y eso es asolutamente claro para el jugador, hace parte de las reglas del juego, como cuando alguien ve una pelicula de ciencia ficción debe aceptar las incoherencias tecnicas de la historia. Tambien es bueno destacar que los muertos resucitan y el juego vuelve puede volver a comenzar cuantas veces se quiera sin consecuancias.