Ver Mensaje Individual
  #4 (permalink)  
Antiguo 25/11/2005, 10:12
Avatar de nextgen
nextgen
 
Fecha de Ingreso: septiembre-2005
Ubicación: Latitud 20º 21´N, Longitud 102º 01´O
Mensajes: 705
Antigüedad: 19 años, 4 meses
Puntos: 5


Si tu equipo arranca bién, entonces no hay nada de qué preocuparse.

Aunque de todas formas hay que prevenir un caso así para evitar daños a futuro, así que procura adquirir un regulador de voltaje, o mejor incluso, un No-Break con regulador y protector de línea integrado (así adquirí yo tres, tengo uno para cada equipo), con éste último, en caso de un corte de suministro de energía eléctrica, tu equipo sigue trabajando para que puedas respaldar información (y por lo tanto, que no tengas pérdida de información) y lo apagues correctamente.

Yo también tengo un Power Center, es como el tuyo: tiene varias tomas con su interruptor independiente para cada una de ellas y un interruptor maestro. Es práctico, pero tiene una cierta desvantaja contra reguladores y No-Breaks, "En caso de algún corto, no es muy efectiva su protección", en cuanto que un regulador y/o No-Break son más sensibles con los fusibles, es ahí donde evitarían la propagación del daño (se supone que cuando truena el fusible, ahí se detiene el corto).

Aviso: Un No-Break con regulador y protector de línea es algo caro a diferencia del regulador de voltaje normal, pero vale la pena la inversión por lo que te pueda salvar en un momento dado. De hecho, con eso se paga sólo.

Bye...
__________________
Vi veri veniversum vivus vici...