Cita:
Iniciado por coke_135 Hola manolowarr:
Ayer acabe haciendo la acción justo como me dices tú en el segundo paso.
Gracias por las recomendaciones :).
Salu2
Me alegro que lo solucionaras
Cita:
Iniciado por arthpix No lo leí a tiempo disculpas, pero que bueno que lo solucionaste. Sin embargo hubiera sido mejor guardar la marca de agua como .eps fondo transparente y sin abrir el documento utilizar el comando colocar (place) para importar el archivo dentro de una nueva capa de tu imagen. Con esto no necesitas abrir y cerrar el archivo cada vez.
Saludos
Si el método es bastante valido, pero el formato Photoshop admite muchas más cosas que el EPS, como capas vectoriales, bordes calados, el eps tiene que llevar un trazado de recorte y se pierde el calado. Y muy importante los estilos de capas, si a la hora de copiar el archivo lo hace con copiar combinado, te copiará los estilos, trazado y demás efecto que lleve el formato PSD, cosa que no es posible con el EPS
saludos