Ver Mensaje Individual
  #27 (permalink)  
Antiguo 09/11/2005, 11:36
Avatar de Developer9
Developer9
(Desactivado)
 
Fecha de Ingreso: abril-2005
Ubicación: Mi Ecuador del alma
Mensajes: 4.196
Antigüedad: 20 años
Puntos: 47
Cita:
Iniciado por TolaWare
Tengo un par de cosillas para decirte:

a) la ia no es un nuevo paradigma de programación, es un "area" de programacion que se ha expandido muchisimo ultimamente.
b) este tipo de "logica" a la que te refieres, responde a un paradigma de programacion llamado "lógico", el cual no es nuevo, existe desde los años 60 (fue aplicado por prolog).
He programadao en este lenguaje (tenia que aprenderlo para una materia llamada "paradigmas de programacion"), y es bastante dificil acostubrarse al paradigma, es como si toda tu vida te dijieron que 2+2=4 y de repente te dijieran que 2+2=5, cuesta mucho acostubrarse a la idea, pero bueno, este paradigma lógico, posee unn potencial enorme y mediante este se pueden programar ia's muy complejas escrbiendo codigos muho mas pequeños que en el paradigma imperativo (C, C++, PASCAL) o el orientado a objetos (smalltalk, JAVA, DELPHI).
Espero no haber sido confuso.
Saludos
Eje!! atenti que ya llegué otra vez... que tal compañero TolaWare... bueno si tienes razon... en cierto modo lo dije así porque porque la ia está como distante de la programación normal... y no está muy difundida (por lo menos en mi universidad) nosotros tenemos que tomar materias (electivas) donde siempre se abren oracle, linux, e-commerce, ia, seguridades... y a inteligencia artificial nadie le para bola, es poca gente la que sabe prolog, ya que las otras electivas son como mas comerciales. no es nuevo, es poco conocido