
04/11/2005, 20:44
|
 | Colaborador | | Fecha de Ingreso: julio-2005
Mensajes: 4.352
Antigüedad: 19 años, 9 meses Puntos: 24 | |
Perdon por la explicacion, pero si alguna ves programaste en C, C++, Fortran, COBOL u otro lenguaje estructurado, sabras que los programas tienen una estructura imperativa:
imprimi
lee del teclado
mostra por pantalla
suma
resta
esta son la clase de instrucciones que se espera ver en un programa estructurado (o Imperativo), se caracterizan por ser todas ordenes que le dicen a la computadora COMO hacer para resolver un problema.
En cambio en el paradigma lógico, no debemos decir el COMO se hace, lo que le indicamos al programar, es CUAL es el problema.
ej: (logico)
factorial(1) = 1
factorial(x) = x * factorial(x-1)
estas son las sentencia en el paradigma lógico para calcular el factorial de un número x.
en cambio en un programa estructurado seria
for(int i=1;i<=x;i++){
factorial = factorial * i;
}
pequeña diferencia, en este codigo, tenemos que decirle a la maquina, como resolver un factorial.
Espero aver sido menos confuso. |