Hay un procedimiento, pero corres el riesgo de dañar otro disco duro, y ésto dependerá de la ubicación de la falla.
A veces lo que se daña es la tarjeta principal del disco duro, necesitas conseguir otro idéntico (marca, modelo, capacidad, geometría y todo), e intercambiar la tarjeta temporalmente para poder recuperar datos.
OJO: si es que el daño está en el motor interno que hace girar los platos, no hay nada que hacer. Enciende el equipo unos cuantos segundos y pon atención al ruido que emite el disco duro; si patina como comentas, adios. Sólo queda ver si la tarjeta del disco duro que conseguiste no se contagió del daño y también se arruinó.
Así pude yo arrancar un disco duro hace tiempo para una empresa que tenía todo su movimiento administrativo almacenado ahí; por un lado, suertudos de que se pudo rescatar, pero como empresa consideraban que valía la pena el gasto de otro disco duro nuevo para ésto.
Bye...