Ver Mensaje Individual
  #2 (permalink)  
Antiguo 25/10/2005, 12:07
Avatar de BrujoNic
BrujoNic
Super Moderador
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2001
Ubicación: Costa Rica/Nicaragua
Mensajes: 16.935
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 655
Terminales son equipos que NO tienen recursos propios y estos son tomados de un computador central, o sea, vas a tener computadores o PCs de escritorio.

Para lo que vas a tener en forma inalámbrica, yo te puedo recomendar lo siguiente:
  • Un router Access Point g: Yo utilizo un D-Link el cual tiene 4 puertos RJ45 y además, podes conectar equipos de modo inalámbrico WIFI.
  • Tarjetas de red WIFI g en cada PC: En este caso y para tener 100% de compatibilidad y fiabilidad tengo D-Link.
  • Si queres una distribución de Linux que te reconozca las tarjetas de red de forma transparente, te recominedo SuSe versión 9.0 en adelante.
Conectas tu señal de internet a la WAN del router AP y configuras el mismo para que trabaje por rango de direcciones físicas o por DHCP.

Para la seguridad, en el router habilitas y configuras el nivel de encriptamiento a 128 y además de eso, guardas las MAC de las tarjetas de red para que solo esas puedan accesar a tu red.

Eso es muy básicamente.

Nota: Con respecto al router AP, hay muchos modelos donde algunos integran firewall pero eso va a ir involucrado en tu presupuesto. Hay marcas reconocidad como D-Link, LinkSys, etc. Pero si queres evitarte "posibles" problemas, trata de que todos tus dispositivos sean de la misma marca y categoría G.
__________________
La tecnología está para ayudarnos. No comprendo el porqué con esa ayuda, la gente escribe TAN MAL.
NO PERDAMOS NUESTRO LINDO IDIOMA ESPAÑOL