
17/10/2005, 15:14
|
 | | | Fecha de Ingreso: abril-2004 Ubicación: Rosario - Argentina
Mensajes: 1.083
Antigüedad: 20 años, 10 meses Puntos: 2 | |
Claro, es como dice ismacou...
A ver, me explayo un poquito...
Haces la botonera, en el primer frame del clip (que llamaremos menú) ponés todos los botones menos el primero, que será solo la palabra "principal". A ese fotograma le ponés un stop.
Luego te vas al fotograma 5 (por ejemplo). Copias todos los botones (insertar fotograma clave. Cambias la palabra principal por el "botón" principal, y cambias el segundo botón por la palabra que lo reemplazaría.
Así sucecivamente, cada tantos frames (digamos 5) haces lo mismo y a todos le das un stop.
Luego en las acciones de botón ponés lo siguiente.
Al presionar el botón, que cargue lo que tenga que cargar y se mueva el clip "menu" al fotograma donde ese boton está desactivado y todos los otros habilitados...
por ejemplo, al segundo botón le debes poner:
on(release){
gotoAndPlay(5);
}
Me explico??? Esto que parece mucho palabrerío, a la hora de hacerlo es bastante simple.
Un abrazo |