Cita:
Iniciado por Al Zuwaga: Vos no estarás cobrando por compartirla, erpo los autores (o los distribuidores) están dejando de ganar por no venderla
Al Zuwaga:
Ese es precisamente el pretexto de las grandes empresas para "satanizar" redes como las P2P. Cosa, por cierto, con la que yo no estoy de acuerdo.
El que gusta de comprar original (así le pongan los precios por las nubes), comprará original. Si yo leo un libro en Internet que me parece muy bueno... trato de comprarlo en la librería... si no lo compro es porque no me alcanza el dinero... entonces la editorial no pierde porque yo me haya descargado su libro. Todo el mundo puede encontrar los libros de Harry Potter en Internet... sin embargo sus records de ventas son excepcionales.
Es cuestión de que las grandes empresas empiecen a utilizar la tecnología a su favor... o si no van a desaparecer. Aunque pensándolo bien... cada vez son menos necesarias.
La legislación es distinta para cada país.
Las P2P por sí mismas no son ilegales... no necesariamente se utilizan para compartir material protegido con derechos de autor. Yo puedo grabar una canción y la cuelgo en las P2P y luego escribir un libro y también lo pongo a disposición y no hay problema.
Lo ilegal (en algunos países) es compartir material protegido a través de estas redes.
Saludos