
12/10/2005, 20:32
|
 | | | Fecha de Ingreso: agosto-2005 Ubicación: Sevilla
Mensajes: 505
Antigüedad: 19 años, 6 meses Puntos: 9 | |
Rome Barbarian ¡Hola de nuevo, Mithrandir! Así es amigo, jugar con los hunos como con otras facciones barbaras, supone sobrevivir de la rapiña y el saqueo al principio, pero entrado el juego, puede optar por asentarse. Como te dije, todo tiene sus pros y sus contras: si no te estableces en un enclave, puedes atesorar más gracias al saqueo y a la devastación de todo lo que se te cruza, pero como inconveniente, no puedes instruir unidades armadas ni tener diplomáticos, espías y asesinos. (Curiosidad: es una gozada ver a unidades nadar de orilla a orilla para luchar o huir con el rabo entre las piernas)
Por cierto, esto va para los que hayan jugado con Rome Total Realism:
- ¿Tan sólo se puede jugar con la facción de los julios, en los romanos?
- ¿En vez de los escitas, están los sarmatas?, y, ¿en lugar de los dacios están los tracios, y en lugar de estos, los bactrianos?
-¿Al comienzo de una campaña, la facción del senado desaparece del mapa por aniquilación?
-Si no hay senado y otras facciones romanas rivales, ¿cuál es la misión de los romanos? Supongo que conservar Roma y conquistar 50 enclaves.
-¿Tan sólo se pueden jugar 2 batallas históricas?
Acabo de instalar esta versión de RTR, concretamente la 6.2, y me han surgido estas dudas. Espero que alguno, que ya lo haya probado, me aclare.
Sin más, un saludo amigos, y a seguir disfrutando de este maravilloso juego. |