
28/09/2005, 13:55
|
 | Super Moderador | | Fecha de Ingreso: noviembre-2001 Ubicación: Costa Rica/Nicaragua
Mensajes: 16.935
Antigüedad: 23 años, 3 meses Puntos: 655 | |
Disculpa pero no puedo entrar con mucha constancia a los foros porque mi trabajo me consume.
De Linux no te puedo decir mucho en configuración en terminal... Lo que te puedo asesorar de lo poco que he visto, es lo siguiente:
En SuSe desde Yast habilito un servicio de administración remota el cual configura ciertos archivos para que por medio de TightVNC puedo ingresar a como te expliqué COMPLETAMENTE gráfico. Si utilizo algún browser, entro con la IP y el puerto 5801 y la otra opción es por medio del XManager el cual es un programa de pago para Windows el cual por medio de un browser propio busca todo las IPs que tengan el puerto XDMCP activado.
En Mandrake, también tiene una parte de configuración para la administración remota la cual habilita el VNC y NO se si otro servicio. Con solo eso activo e instalando en el TightVNC en window, puedo verlo completamente gráfico.
La mayoría de las distribuciones de Linux trae el VNC para la adminstración remota y si decis cual tenes, talvés se te podría orientar mejor.
Gracias por el apoyo Linuxfilo... ustedes pueden orientar mejor que yo porque tienen más experiencia.
__________________ La tecnología está para ayudarnos. No comprendo el porqué con esa ayuda, la gente escribe TAN MAL.
NO PERDAMOS NUESTRO LINDO IDIOMA ESPAÑOL |