![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
25/09/2005, 21:04
|
O_O | | Fecha de Ingreso: enero-2002 Ubicación: Santiago - Chile
Mensajes: 34.417
Antigüedad: 23 años, 1 mes Puntos: 129 | |
La función set_time_limit() solo fija el tiempo de ejecución para ese script donde lo uses .. nada más.
Deberías -concretar- que hace tu script.. ¿hace consultas a BD? .. ¿examinar directorios con archivos? .. En fin .. todo esto es para ver si por algún sitio haces "bucles" .. si es así, podrías ir calculando a cada pasada del mismo el tiempo que lleva invertido en ejecución .. pero, si usas BD no es tan sencillo, por qué la sentencia SQL que envias a ejecutar (un "mysql_query()" si es que usas Mysql o equivalente) .. no se devuelve el control a tu script hasta que tu motor de BD acaba el proceso.
Un saludo, |