Cita:
Iniciado por Modern_Crusades razpedia, el truco de telofono del que hablas es comun y conocido entre los telefonistas ( varios tios mios y mi abuelo lo son) y solo sirve cuando te ponencandados en el teclado para que no puedas marcar o cuando el telefono no tiene teclas, si te cortn el telefono no funciona, ya que la descolgar digamso 2 patitas hacen contacto ok? al colgar dejan de hacerlo, cuando marcas, para trasmitir la señal si es discado analogico(disco o seleccionaste esafuncio nen tu telefono) las patitas se conectan y se desconectan varias veces tantas como el numero indique y asi puedes amrcar, en centrales 100% digitales no funciona y se puede hacer con tonos pones algo que mande los sonidos de los numeros en la bocina al desclgar y va a marcar pero cuando te lo cortan impiden el conecte de las patitas o la recepcio nde tonos asi que estos trucos no funcionan, yo he probado los 2 pero en general sol osirven para cuando en al oficina quieren limitar e luso del telefono quitandole el teclado o poniendoles candado.
Bueno, gracias amigo Modern_crusades, nos despejaste de una buena duda, no estaba tan perdido después de todo. Por cierto, el truco que mencionas es cierto, y no lo recordaba.
Antes lo hacía con mis amigos, si descuelgas la bocina de un teléfono, y tomas otro, por ejemplo el celular, y pones ambos auriculares juntos, (no recuerdo exactamente la forma, pero me parece que es, en el celular, por donde escuchas cuando estás hablando, y en el otro, por donde hablas) marcas de el celular y es como si hubieras marcado desde el otro teléfono, ya que como dijo nuestro amigo Modern, el teléfono interpreta los tonos que estás mandando desde el celular, y es como si el discado lo estuvieras haciendo ahí mismo.
Por supuesto no es tan sencillo, pueden pasar horas y no logras marcar un número de manera correcta al 100%, pero con un poco de práctica si que es posible
Otro truco que alguna vez logré utilizar, pero uy, tiene años y solo lo logré 2 veces:
En los famosos teléfonos públicos de tarjeta, metías una tarjeta con crédito obviamente, aunque fueran solo unos cuantos pesos, el teléfono validaba tu tarjeta y te decía por ejemplo: 30 pesos de crédito, con eso ya podías marcar. Lo que hacías era marcar al número en cuestión, e inmediatamente después, cuando ya estaba discando, con muchísimo cuidado metías otra tarjeta (esta vez sin nada de crédito) encima de la primera, y ya que estuviera adentro por completo, ibas retirando la que si tenía crédito poco a poquito, muy despacio, hasta que bingo!
seguías hablando por teléfono y el crédito no se le consumía a la tarjeta que si tenía, sino a la otra.
Esa situación era rara, pero muy interesante, ya que las tarjetas de teléfono tienen un chip, que es el que contiene el saldo. Supongo que lo que sucedía es que engañabas al teléfono, al insertar otra tarjeta con un chip, pero sin crédito, y éste aún tomaba en su sistema al que si tenía crédito. OJO, solo funcionaba cuando ya estaba discando, si lo hacías antes, o después olvidate.
Cabe mencionar que ese truco ya no es factible, no sé si achicaron las ranuras de los teléfonos pero ya ni siquiera caben dos tarjetas al mismo tiempo, jaja