
22/09/2005, 12:43
|
 | Super Moderador | | Fecha de Ingreso: noviembre-2001 Ubicación: Costa Rica/Nicaragua
Mensajes: 16.935
Antigüedad: 23 años, 4 meses Puntos: 655 | |
La verdad NO lo consideraría un SGBD (Sistema de Gestión de Bases de Datos). Talvés se asemeje un poco Visual FoxPro, pero en las versiones DOS (Clipper, Fox, Dbase, FoxProlan) eran simples archivos los cuales le pusieron la extensión DBF (Data Base File) la gente (proveedores o usuarios) lo catalogaron como "base de datos".
Si se puede utilizar en una arquitectura cliente servidor pero a como te digo, NO se que tanto a evolucionado desde que lo adquirió Micro$oft.
Si tu intención es para empresas PYMES podes usarlo sin problemas, pero si es para MACRO empresas, es mejor buscar altenativas reales, que soporten grandes volúmenes de datos, que permita replicación, balanceo de cargas y muchos otros conceptos. Para ese caso, yo recomendaría Oracle.
Todo depende de lo que tengas pensado desarrollar.
__________________ La tecnología está para ayudarnos. No comprendo el porqué con esa ayuda, la gente escribe TAN MAL.
NO PERDAMOS NUESTRO LINDO IDIOMA ESPAÑOL |