Ver Mensaje Individual
  #28 (permalink)  
Antiguo 22/09/2005, 00:49
DarkJ
 
Fecha de Ingreso: octubre-2004
Mensajes: 2.627
Antigüedad: 20 años, 3 meses
Puntos: 48
joer, se os deja un poco solos y montais una pelea. Hay mejores formas de expresar las opiniones. Ademas, ¿el tema no era como crear un directorio de empresas?

Los primeros clientes, por lo menos ya cuentas un coste (tiempo y dinero). El soft del directorio es otro. Te puede salir mas o menos economico.

Y por lo menos tienes claro que lo que quieres montar es un negocio. Y un negocio no es mas que ofrecer soluciones a los clientes (a veces a problemas que ni ellos mismos saben que tienen).

No se, no se me ocurre nada mas que comentar sobre lo del directorio de empresas. Asi que me pongo a comentar algunas otras cosas.

Claro que hay diferencias entre los 2 paises. Pero esas diferencias las debe asumir el que lee los mensajes. El que escribe habla desde su experiencia, que es en su pais. El que lee lo sabe, y debe sacar lo que le valga, e ignorar el resto. Por supuesto que en argentina habra diseñadores que cobren bien, sobre todo si trabajan con clientes europeos. En españa hay tendencia de subcontratar el diseño a sudamerica, y revenderlo. Es la misma forma de abaratar precios que en cualquier industria. ¿Por que tiene Nike fabricas en el sureste asiatico, por que las fabricas de coches se mueven al este de europa? ¿Por que europa y USA tienen miedo a las exportaciones chinas? Bajo coste mano de obra, los productos se pueden vender mas baratos, y hacen que los que desarrollan en españa no puedan competir en precios.

Una web es una herramienta, un buen diseñador web creara la mejor web que cumpla las necesidades de su cliente ajustandose a su presupuesto. He visto webs muy bonitas, pero que son inutiles. He visto webs con contenido, que son totalmente inutiles. He visto webs menos bonitas y con menos contenido, pero que funcionan. Y he visto buenas ideas mal implementadas, que son inutiles. Mira, si un oscommerce con la plantilla standard cubre las necesidades del cliente, ¿para que desarrollarle una tienda virtual desde 0? Por supuesto, hay unos minimos. Por ejemplo, en la pagina de tu colega, los frames me matan.

Las pymes en españa tambien son reacias a tener webs, y tampoco les gusta el precio que se pide por ellas. Supongo porque no le ven valor, no ven como puede traerles beneficios. Supongo que la razon sera la misma en argentina. Si vas a la pyme y le aseguras x clientes o ventas mas por la pagina, podria hacer calculos y ver si el precio que le haces le sale rentable. Imagino que si a una pyme argentina le dices que con la web va a tener 1000 pesos mensuales mas de beneficios, estara dispuesto a pagarte 500 pesos por la pagina, sea sencilla o compleja.

Y mejor que discutir es aportar.