Para
aldo1982:
El
VNC, es una herramienta de administración remota donde podes obtenerlo de forma gratuita y hay otra un poco más completa pero tendrías que pagarla. Si queres referencia en español, fijate en
Cómo instalar un servidor VNC. Hace años lo usaba en ambientes Window y en donde laboro INTERNAMENTE. Ahora lo volví a retomar para administrar equipos Linux (activando el servicio) desde Windows o cualquier otro SO por medio de browser y con java, o sea, solo levantas IE, firefox, Opera o lo que necesites, le pones la IP o nombre del equipo que tiene el servicio VNC activado y el puerto de 5801 o el que le habilites.
Para
amanita:
Conozco y utilizo el Remote Administrator el cual me gusta mucho porque es liviano y muy funcional, sobre todo porque permite varios ambientes en forma simultanea, permite telnet, tranferencia de archivos en forma gráfica y otros. Es más lo considero mejor que el VNC pero hay personas que no pueden pagar programas y por lo mismo recomendé algo gratuito, bueno y muy funcional como el VNC.
Sobre tu punto de administrar equipo de tu oficina a tu casa o viceversa, te va a funcionar siempre y cuando tengas una IP pública en tu casa. Si es así, desde tu oficina vas a poder administrar tu equipo SIEMPRE Y CUANDO los encargados de administrar la red y seguridad habiliten una VPN para dicha comunicación. Si lo que pretendes es administrar desde tu casa el equipo de tu oficina, es igual, DEBEN configurarte una VPN y especificar el puerto de comunicación.