Ver Mensaje Individual
  #8 (permalink)  
Antiguo 16/09/2005, 03:37
linuxfilo
 
Fecha de Ingreso: septiembre-2003
Ubicación: Bogotá
Mensajes: 1.024
Antigüedad: 21 años, 4 meses
Puntos: 1
Windows tiene un programador de tareas en herramientas administrativas se puede iniciar cualquier programa despues de arrancar el S.O.
El problema que tiene es que el sistema intenta cargar todo al inicio, lo mejor es que cargue una a una las utilidades y las aplicaciones.
El bloque de procesos es demaciado grande para la cpu.
Así tenga mucha memoria se forma un enbotellamiento.
Sobretodo con el arranque del antivirus....
Lo mejor es iniciar las aplicaciones despues de el reinicio del programa, hay que hacer un shedule para casos de emergencia, y programar el inicio del programa en cuestion...
Bueno por mi nombre ya sabre a que soy aficionado a que...
El ejemplo de inicio del sistema Linux deberia aplicarce como lo hicieron con el IISE7 que utilizaron la forma modular de cargas de apache y aplicaron la misma filosofia al el M$ IISE7.
Linux inicia cada programa, uno luego otro.. etc...
Windows intenta iniciar todo al mismo tiempo, bueno lee el archivo win.ini, la carpeta de inicio y carga lo que lee en ellos, lo lee todo al tiempo...
Al cargar todo al tiempo genera ese problema de lentitud.
Lo he experimentado...


"El que a hierro mata a hierro muere y el que a hierro muere a hierro vencerá" Rubén Darío (1973-....)