
12/09/2005, 23:15
|
 | | | Fecha de Ingreso: diciembre-2003 Ubicación: Cancún
Mensajes: 2.340
Antigüedad: 21 años, 2 meses Puntos: 93 | |
Lo que necesitas hacer se llama retícula de trazo, se utiliza para reproducir el logotipo lo más fielmente posible en casos que no sea factible utilizar metodos mecanicos o electrónicos para hacerlo (ejemplo, pintar bardas). En la retícula (grilla o grid en inglés) se indican las dimensiones relativas del logotipo respecto a una inidad basada en algún elemento del logotipo por ejemplo, si el logotipo contiene la palabra "Rio" es probable que sea conveniente establecer unidades del tamaño del punto de la "i" y expresarás las dimensiones en esa unidad (largo= tantas "i", alto= tantas "i", grosor de la "R"= tantas "i", etc).
Lo que no entiendo es a qué te refieres con eso de que "no puedes conseguir el logo de esta forma" ¿es un logotipo de alguna empresa conocida o es uno que tu diseñaste? ¿No sabes nada de ilustrator? complementanos un poco la información para ayudarte. |