Cita: - ¿Como consulto la base de datos a partir de una sesión autentificada?
Como ete comenta nuevo .. las variables de sesión se "definen" y usan para que en algún momento de tu "sesión" (de estancia en tu aplicación) y script, definas unos valores en ella (variables de sesión) para luego poder accederlos/modificarlos o borrarlos en otro momento de tu estancia en tu aplicación y/o script.
Cita: - ¿Tengo que hacerlo en la página de autentificación, mediante variables globales de sesión?
- Si es de esta manera, ¿Como puedo añadir a esta variable la información de ciertos campos que necesito, guardada en la base de datos?
Por ende, en tu script de autentificación . .defines todas las variables que identifican a tu usuario que necesites .. Normalmente un "id del usuario" que corresponde con el de tu tabla de tu BD de usuarios y .. poco más (a lo sumo su nombre para presentarselo tipo "UD. es ,.... tal").
De esta forma tendrás unas variables de sesión tipo:
$_SESSION['id_usuario'] .. esa variable que viaja en tu sesión la tomas en los scripts que necesites y operas con ella, por ejemplo para hacer consultas SQL tipo:
Código PHP:
<?
// inicio uso sesiones ...
session_start();
// Una consulta SQL para mostrar los datos de ese usaurio ...
$sql="SELECT * FROM usuarios WHERE id_usuario='".$_SESSION['id_usuario']."'";
Supongo que en tu aplicación relacionaras por un "ID" usuario los datos que tu usuario genere que sean própios .. en base a eso y sabiendo que en tu variable de sesión tienes el dato de "quien está en el sistema en esa sesión" puedes aplicar filtros de ese estilo comodamente.
TE invito también a leer sobre sesiones en la documentación oficial de PHP para más detalles:
www.php.net/session
Un saludo,