
10/09/2005, 09:30
|
 | | | Fecha de Ingreso: junio-2004 Ubicación: Acá
Mensajes: 1.166
Antigüedad: 20 años, 7 meses Puntos: 4 | |
no, lo que hace es crear el objeto cada vez que se llama un request y luego se elimina obviamente.
pero creo que se podria simplificar al poner esta linea de codigo en la funcion primer_tope:
try {
client = window.XMLHttpRequest ? new XMLHttpRequest() : new ActiveXObject("Microsoft.XMLHTTP");
} catch (e) {
alert("Lo siento, tu navegador es una kk!");
}
y luego hacer delete client; |