Bienvenido(a)
anime_2021.
Te sugiero pongas más cuidado en cómo realizar tus consultas, procura expresarte de manera más expresiva y coherente, en medida de eso recibirás ayuda.
El escribir con mayúsculas se interpreta como que estás gritando. Tienes errores de gramatica y ortografia que hacen difícil entenderte. El solicitar ayuda a el correo se puede tomar como una falta de respeto (personalmente siempre me resulta molesto). Procura dejar antecedentes de qué es lo que haz intentado y el por qué no te ha servido (mensajes de error, comportamientos indebidos... etc). Concretamente pon atención a mi firma...
Ahora bien, en general tienes que saber cómo es que se recoje un formulario, si buscas en el foro encontrarás muuuchos ejemplos de ello pero yo te sugiero leas la documentación oficial:
www.php.net/variables.external
Es sencillo, usas la matriz superglobal $_POST ó $_GET según el method de tu formulario (es mejor código que imágenes) y usando como índice el "name" del elemento que vayas a recojer. Ejemplo:
formulario.html
Código HTML:
<form action="pagina.php" method="post">
<input type="text" name="recojer">
<input type="submit" value="Enviar">
</form>
y en "pagina.php"
Código PHP:
<?php
echo $_POST['recojer']; // llamo por el "name"
?>
Y el funcionamiento es el mismo (en principio) para todos los elementos de un formulario.
Respondiendo tus preguntas:
1) Con la función
empty().
2) Los "options" no tienen "name" sino "value". El HTML es antes de PHP, te sugiero empiezes primero por eso.
3) ... no entendí (he ahí la importancia de expresarse bien).
... y lo de "la doble acción"... tampoco entendí, pero es importanmte entiendas que PHP es un lenguaje del lado del SERVIDOR. Te sugiero visites las FAQ (enlace en mi firma) y veas aquella que trata sobre diferenciar PHP de JavaScript.
Suerte y que tu estacia en el foro sea probechosa (es un gran recurso).