Cita:
Iniciado por srabadie Enlightenment trae muchas cosillas que facilitan el trabajo (como maximizar de tres maneras diferentes, una por botón del ratón) (...)
¿Te refieres a maximizado horizontal, vertical y ambos? Eso ya existe en KDE.
Cita:
Iniciado por srabadie (...) , y es altamente configurable, además de consumir pocos recursos. No me refiero a que el futuro sea estrictamente Enlightenment, sino escritorios de ese tipo. Pienso que KDE cojerá algunas de las características.
Es muy probable. Y esa es otra de las ventajas del open source: las buenas ideas se pueden copiar
![apachar ojo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/wink.png)
.
Enlightenment es realmente llamativo y no dudo que a mucha gente le gustará. Pero (aún) prefiero KDE, por la gran capacidad de integración de sus aplicaciones (¡puedes consultar la Wikipedia desde amaroK!) y el potente sistema de comunicación (dcop).
Cita:
Iniciado por srabadie No sé como se escribe "eye candies", ni siquiera sé lo que son...
![apachar ojo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/wink.png)
Son todas esas cosillas que hacen que un desktop sea más llamativo (un "cambiador" de escritorios en 3d, applets en el escritorio (como SuperKaramba), iconos con efectos y movimiento, etc.[/QUOTE]
Cita:
Iniciado por srabadie Casi siempre utilizo KDE, me muero de ganas de palpar esas innovaciones.
No eres el único
![apachar ojo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/wink.png)
.