Cita:
Iniciado por Mickel Hola Kalimdor
Mira, creo que el problema que tienes es el mismo de raulco. Estos scripts son hechos pensando en que el efecto que tendran es unico en una pagina. Y hay que ser un maestro de JavaScript para leerlos y entenderlos, como habras notado.
La solucion mas simple puede ser que hagas esto
Crea una tabla de 3 columnas o 3 filas segun necesites
Ypondrias algo asi
<td><iframe src='mipagina1.html' width=(tamaño de imagen) height=(tamaño de imagen) border=0></iframe></td>
<td><iframe src='mipagina2.html' width=(tamaño de imagen) height=(tamaño de imagen) border=0></iframe></td>
<td><iframe src='mipagina3.html' width=(tamaño de imagen) height=(tamaño de imagen) border=0></iframe></td>
mipagina1, mipagina2 y mipagina3 tendrian codigo html que solo muestra las imagenes. En cada una pones el javascript. Entonces, el motor de JS va a ejecutarse por separado en cada pagina pero el cliente las vera como si fueran 3 imagenes juntas. No es lo optimo, quizas no es lo mas limpio, pero es la primera solucion que veo razonable a no ser que quieras meterte full al Javascript...
Amigo mío...
¡UN MILLÓN DE GRACIAS!
No tienes idea de cuánto agradezco tu ayuda,
Mickel... la verdad es que no sabía qué hacer ya y vivir la desesperación diaria de no encontrar una respuesta cada vez que entraba al foro, teniendo las manos atadas, me tenía ofuscado... pero, gracias a Dios, me has ayudado y he aprendido muchas cosas nuevas con esto.
Por ejemplo, no sabía la limitante de JavaScript de no poder ejecutarse más de una vez en una misma página y tampoco conocía el comando IFRAME y su gran versatilidad para "engañar" al sistema... jejejejeje
![sonrisota](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/xD.png)
.
¡Ah!... y meterme full al JavaScript... ufff!!!
![Neurótico](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/scared.png)
...después de lo vivido... es como para morirse. No, mentira... es un buen reto pero, por el momento... ¡que vivan los IFRAMES!
Te presento el código como lo implementé. Con la base que me diste y leyendo la ayuda de Dreamweaver sobre el comando, quedó de la siguiente manera:
Código HTML:
<table width="605" border="0" cellspacing="0" cellpadding="0">
<tr>
<td><iframe src='fade_in_slideshow1.html' width=198 marginwidth="0" height=198 marginheight="0" scrolling="no" frameborder="0" class="imagen_cambiante"></iframe></td>
<td><iframe src='fade_in_slideshow2.html' width=198 marginwidth="0" height=198 marginheight="0" scrolling="no" frameborder="0" class="imagen_cambiante"></iframe></td>
<td><iframe src='fade_in_slideshow3.html' width=198 marginwidth="0" height=198 marginheight="0" scrolling="no" frameborder="0"></iframe></td>
</tr>
</table>
Quedó a la perfección, sin bordes, ni márgenes, ni barras de desplazamiento y
class="imagen_cambiante" le da a las dos primeras imágenes una separación exacta de margen derecho con CSS. Así, las 3 están separadas por la misma cantidad de píxeles.
Había hecho la misma pregunta en otro foro y me contestaron parecido a tu respuesta, en rasgos generales y me dieron un datito que he venido a comprobar luego de implementar el código. Lo escribo textualmente: "el script ya de por si consume muchos recursos de máquina, por lo que insertar 3 srcipts de este tipo juntos en la misma página, te va a ralentizar la máquina del usuario bastante, y ten en cuenta que no todo el mundo tiene el último modelo de pentium."
Comprobé que, si llamó el mismo documento con el script 3 veces, no hay problema... la transición se da al mismo tiempo en los 3 llamados; pero, al llamar a 3 documentos, con el mismo script, pero variando únicamente el tiempo de transición dentro de cada página, para lograr un efecto de "ola de transición" (una, luego la otra y luego la última con un leve retardo entre ellas), la primera vez es perfecta y las 2 veces siguientes parecidas, pero las siguientes veces se desfasan bastante en orden creciente.
Al parecer, no se puede hacer nada con ello... ¿qué dices tú, Mickel?... ¿de verdad no se podrá hacer nada?
Imaginaba que, si se pudiera enviar el valor de la variable
"pause" desde la página que contiene el llamado con IFRAME a una única página con el script en cada uno de los 3 llamados a IFRAME se podría solucionar el retardo... pero no sé si es pedir demasiado. En tus vastos conocimientos de JavaScript, ¿crees que eso sea posible?
Bueno, no quiero molestar mucho. De todos modos, resolviste mi gran problema de manera magistral y eso te lo agradeceré por siempre.
Muchas gracias amigo y que Dios te bendiga.
![sonriente](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/smile.png)
![de acuerdo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/dedosarriba.png)
Hasta luego.
Kalimdor.