Sigo sin comprender tu situación .. pero en líneas generales .. si hablas de "saltar" más bien sería "componer ese código HTML/etc" de esa página o no (o redireccionar a esa página si corresponde) .. Ese "condicional" (iF, etc .. estructura de control) en tu caso la deberías basar en la existencia de tus variables de sesión que . . si existen, tu usuario se autentificó .. si no existen .. no está autentificao, por ende correspondería mostrar ese formulario de login o página que corresponda.
Por ejemplo ..
Código PHP:
<?
include("aut_config.inc.php"); // donde están las variables que Autentificator usa .. por ejemplo la del nombre de sesión que das.
session_name($nomeacuerdo_revisa_la_documentación_y_ejemplos); // sigues con el mismo nombre de sesión que inciastes si tu usuario se Autentificó.
session_start(); // inicio uso sesiones.
// validas una de las N variables de sesión que se crean al autentificar tu usuario.
if (isset($_SESSION['usuarios_id'])){
// .. lo que tengas que hacer si tu usuario está autentificado ya ...
} else {
// lo contrario ...
}
?>
Como veras .. extraigo parte del código original de "aut_verifica.inc.php" .. ya que esa página no requeriría validación forzosa (pues es tu formulario de login), pero si que tomo lo justo para iniciar la sesión y verificar las variables que esta pudiera tener en caso de que tu usuario ya esté autentificado en el sistema.
Un saludo,