![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
21/08/2005, 15:12
|
![Avatar de MarioNunes](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar111524_0.gif) | | | Fecha de Ingreso: agosto-2005
Mensajes: 280
Antigüedad: 19 años, 6 meses Puntos: 1 | |
Buenas,
A ver si yo también te puedo echar un cable: Varibles por GET
Las variables por get son aquellas que se envían en la URL
Ejm:
index.php?variable=valor
Este tipo de variables se recogen con
$HTTP_GET_VARS['variable']
También tiene una limitación en caracteres, por lo que no sería lo ideal para enviar el contenido de un texto extenso, por ejemplo una noticia o articulo... No recuerdo exactamente el límite que tienen en caracteres.
Estas variables pueden enviarse en enlaces:
<a href="index.php?variable=valor">Enlace</a>
Aunque tambien pueden enviarse mediante un formulario si es necesario:
<form action="index.php" method="get">
<input type="text" name="variable">
<input type="submit" value="Enviar por GET">
</form>
Siendo el resultado el mismo:
index.php?variable=valor Variables por POST
Las variables por POST se envían mediante un formulario.
<form action="index.php" method="post">
<input type="text" name="variable">
<input type="submit" value="Enviar por POST">
</form>
En este tipo de variables se puede enviar un mayor numero de caracteres que por GET y el resultado no es visible en la URL destino. En caso de enviar el contenido de este form la url seguiría siendo:
index.php
Sin indicar en la url que envias una variable y para recoger el valor de este tipo de variables se utiliza:
$HTTP_POST_VARS['variable']
Espero que esta respuesta te sea de ayuda, un saludo. |