Ver Mensaje Individual
  #6 (permalink)  
Antiguo 20/08/2005, 18:53
Avatar de Acron_0248
Acron_0248
 
Fecha de Ingreso: junio-2005
Ubicación: 127.0.0.1
Mensajes: 1.648
Antigüedad: 19 años, 9 meses
Puntos: 18
Bueno el tema no es para nada fácil ya que hay mucho en juego, empresas que viven de hacer software, gente que opina que todos los años de estudio para crear algo deben ser remunerados de alguna forma (por desgracia "un Gracias" no ayuda mucho), también está el refrán "Lo bueno es pago", excepción de la regla linux aunque aún le faltan cosas en comparación con el windows por ejemplo.

También está el tema de que a no todo el mundo le es fácil pagar una licencia de x cantidad de dólares, además está el hecho de que mientras exista software pago existirá la piratería, en realidad es un tema complejo, a mi en lo particular me gustaría no tener que pagar por ningún soft pero es difícil que la gente que los diseña piense igual.

Si por lo menos se comparan las versiones pagas de las freewares de un mismo programa se verá que hay mayor cantidad de uso para las pagas, tal vez lo que falte es encontrar un equilibrio entre las payware y los freewares de manera que se puedan hayar con más facilidad programas gratis que cubran una gran cantidad de características, una técnica que se ha utilizado para medio solventar esto es la gerarquización de los usarios, "si eres un usarios simple te regalamos el software" "si eres un usario de tipo empresarial por ejemplo lo compras", una prueba de estos son los antivirus, "si quieres nada más escanear en busca de virus te los regalamos" "si quieres bloqueo de scripts, scaner del registro de windows, bloqueo antispam, deberás comprar el soft"

De verdad creo que se debería llegar a un punto en común donde las calidades del software sean más equilibradas.

Salu2
__________________
Usuario Reigistrado de linux #399288