Cita:
Iniciado por Modern_Crusades Quiesiera ver que opinan los usuariosdel foro respecto a esto, que sera mejor que se dejara de pagar por el software y volver todo gratuito u opensource?
Para abordar estos temas hay que hacer un gran cambio de mentalidad. Vamos, hay que "desaprender" y volver a aprender las cosas.
Tengo mi personal punto de vista al respecto sobre lo que pasará en el futuro. No creo que el software propietario desaparesca del todo. Pero considerio que en el futuro una empresa que
solo genera software no tiene sentido.
La justificaciuón que para mi tiene el software libre radica en ser la base de la cultura y tratamiento de la información libre. Es la manera que tenemos para asegurar que las computadoras hagan lo que su dueño desea y no lo que desean las empresas.
No podemos caer en el romanticismo idealista de basar todo el desarrollo del software libre, presente y futuro, a los desinteresados, románticos y rebeldes móviles de hoy día. Si todo fuera software libre, no habría tantos motivos para desarrollarlo (paradojicamente). El móvil en un mudo como ese se encontraría principalmente en satisfacer las propias necesidades informáticas (que se pueden parecer a las de otras personas), de forma que la difusión de ese desarrollo no cause perjuicio al desarrollador. (p.e una universidad que construye un programa para el analisís de señales provenientes del espacio). Creo yo que solo así alguien estaría dispuesto a pagarle a otro por programar software libre.
Si lo piensas bien, la idea de vender software a gran escala es muy loca y extraña. No así soluciones particulares. Hay tantas razones (buenas o malas) para ellas como las que hay para hacer leyes a cada rato (de lo contrario no habría legisladores). Pero vender a gran escala es casi incompatible con la realidad. Se pueden vender velas ¿pero la flama de la vela se vende?... es casi, casi, la misma cosa.